2022 - 2024
Ya con la finalización del proyecto Private Parking, desde Telemetric, decidieron avanzar en su hoja de ruta, para que tomando la experiencia del desarrollo anterior, podamos dar forma a este nuevo emprendimiento. Los pilares fueron la capitalización del trabajo recientemente culminado y poder aprovechar hasta donde sea permitido, la base conseguida.
¿Qué es City Parking? Lo primero que podemos decir es que es una app para que los usuarios podamos abonar el estacionamiento medido en diferentes localidades. Hoy son cada vez menos las personas que abonan el estacionamiento en la vía pública, con el parquímetro tradicional, fisicamente presente en algunas esquinas de la ciudad. Las herramientas digitales van ganando terreno.
Y a cada lugar que vayamos, necesitamos una app diferente. Si bien no es el caso de la mayoría, pero para quienes viajan mucho, puede resultar un incordio. Esta fue una de las necesidades que quiso explotar el cliente. Y también ofrecer una novedosa herramienta que dé la posibilidad a que municipios o localidades más pequeñas adopten el estacionamiento medido.
De la experiencia pasada, lo primero que aprendimos, fue que era necesario que la app funcione como billetera, porque cargar todos los datos de la tarjeta para realizar un pago, resultaba demasiado tedioso. En cambio al cargar crédito, se agilizaba enormemente el proceso para el usuario. Y colateralmente permitía otras posibilidades de expansión de negocio para la empresa.
Este proyecto también contaba con una parte web y dos apps en lugar de una. Al igual que el anterior, la parte web estaba pensada para la gerencia/administración, mientras que las apps, para uso en calle. De la parte web, destacamos estos features:
Como se dijo, se desarrollaron dos apps: Una para los usuarios (público general) y otra para los inspectores que deben ser previamente autorizados para loguearse en la app. Comenzando por los inspectores, la app permite:
Y para los usuarios:
Me brindaron total libertad de acción para encarar el proyecto y decidir el mejor modo de articular cada feature, ponderando la usabilidad y las interfaces intuitivas. Si bien esto llevó a re-plateaer varias veces (sobre la marcha) características que ya estaban cerradas y probadas, cada vez que esto ocurría era mayor el goce de saber que el nuevo enfoque era superador.
Una vez más me siento honrado de haberlos acompañado en el proceso. Implementamos una modalidad de video-tutoriales para mostrar los avances que realmente resultó muy ágil, cómodo y colateralmente iba dejando material para armar manuales y tutoriales para el público general.